Festival País 2023

Festival País 2023

Festival País 2023: La tradición se renueva de nuevo. En el nuevo año, la Televisión Pública transmitirá festivales de música en todo el país. Una propuesta cultural y federal que reúne las fiestas patrias en la pantalla en una programación en vivo y con ciclos especiales.

Todas las noches “La previa de Festival País” será conducida por María Eugenia Molinari y Marcelo Iribarne, quienes presentarán notas especiales y todas las expectativas de las diferentes fiestas en provincias. Los principales artistas populares argentinos se instalarán en los escenarios y en la pantalla de la Televisión Pública.

Además, Lito Vitale protagonizará momentos especiales con músicos de todo el país. Y el público podrá participar en cada transmisión desde las plataformas web.

Estos son algunos de los puntos clave del texto:

  • La Televisión Pública transmitirá festivales de música de toda Argentina en el nuevo año.
  • Los festivales serán transmitidos en vivo y contarán con ciclos especiales.
  • En los festivales actuarán los principales artistas populares argentinos.
  • Lito Vitale protagonizará momentos especiales con músicos de todo el país.
  • El público podrá participar en cada transmisión desde las plataformas web.

En enero, habrá muchos festivales en Argentina. Algunos de ellos son:

  • La Fiesta Nacional del Jinete y el Folklore de Diamante (Entre Ríos)
  • Fiesta del Pescado y el Vino de Gualeguaychú (Entre Ríos)
  • Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María (Córdoba)
  • La Fiesta Nacional de Chamamé (Corrientes)
  • Festival Nacional de Folklore de Cosquín (Córdoba)
  • Estos festivales celebran la cultura y las tradiciones de Argentina. Presentan música, danza, comida y arte. Los festivales son una gran manera de aprender sobre Argentina y pasar un buen rato.

Aquí hay algunos detalles adicionales sobre cada festival:

  • La Fiesta Nacional del Jinete y el Folklore de Diamante es una celebración de la cultura gaucha. Los gauchos son vaqueros argentinos. El festival presenta demostraciones de gauchos, como cabalgatas, lazadas y lanzamiento del lazo. También hay música, baile y comida.
  • La Fiesta del Pescado y el Vino de Gualeguaychú es una celebración de los mariscos y el vino local. El festival cuenta con un mercado de mariscos, una cata de vinos y una variedad de puestos de comida. También hay música en vivo y baile.
  • El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María es una celebración de la equitación argentina. El festival presenta competencias de doma, así como música, baile y comida.
  • El Festival Nacional del Chamamé es una celebración del género musical chamamé. Chamame es una música folklórica de la región de Corrientes de Argentina. El festival cuenta con actuaciones de música chamamé, así como baile y comida.
  • El Festival Nacional de Folklore de Cosquín es el festival de folklore más grande y famoso de Argentina. El festival presenta música, baile y comida de toda Argentina. Es una gran manera de experimentar la diversidad de la cultura argentina.

Programación de Festival País 2023

FestivalFechas
Lo Mejor de los Festivales del País2-3 de enero
Fiesta del Pescado y el Vino” – (Gualeguaychú, Entre Ríos)4 de enero
Festival Nacional de Jineteada y Folclore” – (Diamante, Entre Ríos),
Fiesta del Pescado y el Vino” – (Gualeguaychú, Entre Ríos)
5 de enero
Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María” (Córdoba),
Festival Nacional de Jineteada y Folclore” – (Diamante, Entre Ríos)
6-7 de enero
Festival Nacional de Jineteada y Folclore” – (Diamante, Entre Ríos),
Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María” (Córdoba)
8-9 de enero
Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María” (Córdoba)10-12 de enero
Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María” (Córdoba),
Fiesta Nacional del Chamamé” – (Corrientes)
13 de enero
Fiesta Nacional del Chamamé” – (Corrientes),
Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María” (Córdoba)
14 de enero
Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María” (Córdoba),
Fiesta Nacional del Chamamé” – (Corrientes)
15 de enero
Fiesta Nacional del Chamamé” – (Corrientes)16-17 de enero
Fiesta Nacional del Chamamé” – (Corrientes),
Fiesta de la Playa” – (Concepción del Uruguay, Entre Ríos)
18 de enero
Fiesta Nacional del Chamamé” – (Corrientes),
Fiesta de la Playa” – (Concepción del Uruguay, Entre Ríos)
19 de enero
Fiesta Nacional del Chamamé” – (Corrientes),
Fiesta de la Playa” – (Concepción del Uruguay, Entre Ríos)
20 de enero
Festival de Cosquín” – (Córdoba),
Fiesta Nacional del Chamamé” – (Corrientes)
21-22 de enero
Festival de Cosquín” – (Córdoba)23-29 de enero
Cosquín Cuarteto” – (Córdoba)30-31 de enero
Festival de la Avicultura” – (Santa María de Punilla, Córdoba)1 de febrero
Festival Nacional de la Salamanca” – (Santiago del Estero),
Fiesta de Colectividades de Alta Gracia” – (Córdoba)
2 de febrero
Festival Nacional de la Salamanca” – (Santiago del Estero)3-5 de febrero
Lo Mejor de la Fiesta de la Playa de Río” – (Entre Ríos),
Lo Mejor de Jesús María” – (Córdoba)
6 de febrero
Fiesta de la Artesanía” – (Colón, Entre Ríos)7-8 de febrero
Fiesta de la Chaya” – (La Rioja),
Fiesta de la Artesanía” – (Colón, Entre Ríos)
9 de febrero
Festival Nacional del Chamamé Federal” – (Entre Ríos),
Fiesta de la Chaya” – (La Rioja),
Festival Nacional de Música Popular Argentina” – (Baradero, Buenos Aires)
10-12 de febrero
Fiesta de la Chaya” – (La Rioja)13 de febrero
Lo Mejor de Festival País 202314-16 de febrero
Carnaval de Los Tekis” – (Jujuy)17-20 de febrero
Fiesta Nacional del Sol” – (San Juan)21-25 de febrero
Lo Mejor del Festival de Villa María 2023 – (Córdoba).26 de febrero
Fiesta de la Corvina de Río – (Formosa)27 de febrero
Cumbre Mundial del Tango – (Zárate, Buenos Aires)28 de febrero
Serenata a Cafayate – (Salta)1 de marzo
Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina – (Santa Fé)2 de marzo
Primer Festival de Culturas del Norte Grande – (Misiones)3-5 de marzo

Leave a Comment